Clínica Cedesna

La especialidad en Medicina Integrativa de Clínica Cedesna.

La especialidad en Medicina Integrativa obedece a la consecución del diagnóstico y tratamiento desde el contexto general del paciente tratándolo de forma unipersonal y específica con la técnica natural no invasiva y haciendo que el organismo sea el precursor de su propia salud.

En la actualidad la falta de información es imperativa y nos cuestiona ciertas cosas que en otro momento eran incuestionables, la verdadera curación está en uno mismo y preservar la salud se encuentra en la decisión de cada uno en escoger la terapia o al terapeuta que le ayude. El organismo encuentra la enfermedad porque es incompetente y su sistema no es capaz de encontrar la vía del equilibrio, hay que pensar en cual o cuales han sido los problemas o procesos por los que el organismo es incompetente ante ese camino homeostásico fisiológico que ha sido truncado.

 

Algunas de las terapias que llevamos a cabo en Clínica Cedesna

Como hemos comentado anteriormente, cada terapia es aplicada al paciente desde un diagnóstico previo, atendiendo a los síntomas y/o signos que presenta la enfermedad.

  • Osteopatía

    Mejorar todo lo que tenga que ver con procesos de origen mecánico: óseo, musular, ligamentoso, estructural, visceral, ginecológico y craneal.

  • Acupuntura

    Tratar de una forma local o general de equilibrar energéticamente o eliminar la inflamación o dolor mediante técnicas de punción ASHI.

  • Espectrometría

    Determinar por análisis por espectrofotometría la absorción de los minerales, vitaminas y el equilibrio entre alguno de ellos, además de la cuantificación de metales pesados que hay en el organismo.

  • Test de Alimentación

    Determinar la cantidad de alimentos en los que se observa un grado de intolerancia y que por tanto están creando alteraciones desde el sistema digestivo a los demás sistemas.

  • Masaje

    Con esta técnica intentamos relajar al paciente y mejorar su equilibrio, circulación sanguínea, venosa y linfática.

  • Homeopatía

    La homeopatía trata mediante un remedio homeopático crear una reacción del organismo y que ésta sea capaz de eliminar la enfermedad. Similia similibus curantur: lo semejante cura lo semejante.

  • Test del cabello

    Esta técnica analiza los déficits minerales de aminoácidos y vitaminas que hay en tu cuerpo con una carencia de unas semanas. También analiza los metales pesados que el organismo ha adquirido a lo largo de la vida.

La enfermedad o el dolor en el ser humano

Los procesos inflamatorios son los que despiertan el dolor mediante un estímulo del sistema nervioso central. El médico o terapeuta especializado no se puede quedar en la última manifestación de un problema tratando sólo la inflamación.

La causa que produce la inflamación es lo que hay que tratar y no el síntoma. De lo contrario se procederá a alimentar la posterior cronicidad del problema y degeneración del órgano afectado. La patología o enfermedad siempre tiende a buscar una posición determinada para mejorar su presencia, esta cuestión se llama «postura antiálgica».

Si nos referimos a un dolor cervical, el paciente crerará un cambio en la posicición de la cabeza para no tener tanto dolor y poder seguir pasando los días de una forma u otra, tomando sus antinflamatorios y analgésicos.

Hay que entender que todas las adaptaciones son problemáticas y «generan problemas» a quienes la llevan más tiempo del debido.

NUESTRA GALAERÍA DE VÍDEOS

Visita nuestra galería de vídeos para descubrir más sobre nuestras especialidades y escuchar las experiencias de otros pacientes satisfechos.