facebook twiter linkedin instagram youtube  localización wathaspp telefono

Especialidades

En Clínica Cedesna te ofrecemos las siguientes especialidades.

Blog

¿Qué es la electromiografía de superficie (EMG)?

La electromiografía (EMG) es una prueba que mide la actividad eléctrica del músculo que se quiera analizar y su conductividad nerviosa o neurológica. Toda actividad neurológica se encarga de enviar señales eléctricas para que los músculos lleven a cabo una reacción concreta que hará estimular las fibras musculares y producir la actividad de estas.

¿Qué es la deglución disfuncional?

La deglución disfuncional es lo que anteriormente era conocida como deglución atípica. Nos referimos a deglución disfuncional para describir una alteración de las funciones biológicas normales, es el mal hábito oral en el que presenta un patrón alterado de la deglución, cuando al tragar existe un mal posicionamiento lingual situado sobre los incisivos superiores realizando así movimientos de proyección anterior contra las arcadas dentales.

Los dolores lumbares (16,3%) y cervicales (14,2%) son las patologías que más se diagnostican en España en mayores de 16 años, únicamente por detrás de la hipertensión arterial, que encabeza este ranking, según los resultados de la última Encuesta Europea de Salud en España, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos de 2009.

La fonoaudiología/terapia de lenguaje/logopedia ha desarrollado, a lo largo de los años, diversas campañas con el objetivo de concientizar a la población sobre las diversas alteraciones que son atendidas por el logopeda y los cuidados que deben tenerse para evitar alguna patología.

Cuando un niño nace, deja el entorno protector blando del útero para entrar a un mundo donde se ve asaltado por una cantidad abrumadora de estímulos sensoriales. Para sobrevivir, está dotado de un conjunto de reflejos primarios diseñados para asegurar la respuesta inmediata al nuevo entorno y a sus necesidades cambiantes.

Los niños, con un promedio de seis meses de edad, que presentan plagiocefalia posicional (síndrome de cabeza plana) obtienen menores puntuaciones en las pruebas que evalúan el desarrollo cognitivo y motor que los controles.

El sistema estomagtonático es la unidad orgánico-funcional en la que se integran los sistemas digestivo, respiratorio y fonoarticulatorio, así como los principales sentidos relacionados con funciones primarias como la respiración, masticación y deglución.

Cuando una persona se siente con problemas digestivos,  éste acude al especialista para que trate los problemas relacionados con dicho sistema. Pero cuando la patología está desencadenada por ciertos procesos mecánicos, los tratamientos fallan, ya que no se está tratando su etiología.

Las algias craneofaciales de origen cervical tienen su origen en procesos degenerativos del segmento cervical alto; Occipital, y las vértebras cervicales C1-C2-C3, incluso si las radiografías revelan lesiones importantes.

El presente trabajo trata de identificar el proceso por el cual el organismo genera fuerzas internas, las cuales desarrollan cambios estructurales y morfológicos a partir del trastorno respiratorio en niños respiradores bucales.

La palabra trastorno la utilizamos cuando hay un cambio o alteración en el orden que mantenían ciertas cosas o en el desarrollo normal de algo o cuando existen molestias, problema o perturbación que altera la vida de una persona o su estado de ánimo.

Al hablar de movimiento craneal nos referimos al movimiento que se produce en las suturas y estructuras del cráneo y también a nivel de todo el sistema a través de las fascias y músculos. Este movimiento se percibe en las manos del Osteópata especializado en esta técnica después de haber

Los seres humanos formamos parte del cosmos y seguimos sus leyes naturales, ritmos y ciclos. El hombre moderno se aparta cada vez más de éste entorno y  ritmo natural, creando una manera artificial de ser y de vivir que nos aparta cada vez más de la llamada Homeostasis  (proceso natural  por el cual nuestro organismo por sí mismo es capaz de eliminar las enfermedades).

La voz humana es una herramienta increíblemente compleja y fascinante. Aunque todos la usamos todos los días, pocos de nosotros realmente comprendemos la biomecánica y las cuerdas vocales que la hacen posible. En este artículo, exploraremos el funcionamiento de la voz y cómo las cuerdas vocales juegan un papel fundamental en nuestra capacidad para hablar, cantar y comunicarnos.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.