facebook twiter linkedin instagram youtube  localización wathaspp telefono

Especialidades

En Clínica Cedesna te ofrecemos las siguientes especialidades.

Espolón Calcáneo: Entendiendo, Tratando y Venciendo el Dolor en el Talón

El dolor en el talón es una experiencia común para muchas personas, y una de las causas más frecuentes de este dolor es el espolón calcáneo. En Clínica Cedesna, estamos comprometidos en proporcionar información valiosa y tratamientos podológicos efectivos para abordar esta afección dolorosa que afecta a personas de todas las edades y niveles de actividad. En este artículo, exploraremos en profundidad el espolón calcáneo, su origen, sus síntomas y las opciones de tratamiento disponibles para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es un Espolón Calcáneo?

Para comprender el espolón calcáneo, primero debemos conocer la anatomía del pie. El calcáneo es el hueso que forma la base del talón. El tejido que conecta el calcáneo con los dedos del pie se llama fascia plantar. Un espolón calcáneo es una protuberancia ósea que se forma en el calcáneo, generalmente en la zona donde la fascia plantar se inserta en el hueso. Esta protuberancia es el resultado de un crecimiento anormal de hueso en respuesta al estrés repetitivo en la fascia plantar.

Causas del Espolón Calcáneo:

El espolón calcáneo puede surgir debido a varias causas, que incluyen:

  1. Sobrecarga Crónica: La tensión repetitiva en la fascia plantar debido a actividades como caminar o estar de pie durante largos períodos puede contribuir al desarrollo del espolón.

  2. Envejecimiento: A medida que envejecemos, los tejidos del cuerpo pueden volverse menos flexibles y más susceptibles a lesiones, lo que aumenta el riesgo de formación de espolones.

  3. Problemas de Estructura del Pie: Las personas con pies planos o arcos altos pueden experimentar una distribución anormal de la presión en la fascia plantar, lo que puede desencadenar la formación de un espolón.

Síntomas del Espolón Calcáneo:

Los síntomas más comunes del espolón calcáneo incluyen:

  • Dolor agudo en el talón, especialmente al levantarse por la mañana o después de estar sentado durante un tiempo.
  • Dolor que empeora con la actividad, especialmente caminar o estar de pie durante períodos prolongados.
  • Sensación de ardor o pinchazos en el talón.

Es importante destacar que no todos los espolones calcáneos causan dolor. Algunas personas pueden tener un espolón sin experimentar ningún síntoma, mientras que otras pueden sufrir un dolor intenso.

Diagnóstico del Espolón Calcáneo:

Si experimentas dolor en el talón, es importante buscar atención médica y podológica para obtener un diagnóstico adecuado. El diagnóstico de un espolón calcáneo generalmente se basa en:

  1. Historia Clínica: El profesional de podología revisará tus síntomas y tu historial médico para entender mejor tu situación.

  2. Examen Físico: Se realizará un examen físico del pie y el talón para evaluar la ubicación y la gravedad del dolor.

  3. Radiografías: En algunos casos, se pueden realizar radiografías para confirmar la presencia de un espolón y descartar otras afecciones.

Tratamiento del Espolón Calcáneo:

El tratamiento del espolón calcáneo se basa en la gravedad de los síntomas y puede incluir una combinación de las siguientes opciones:

  1. Cambios en el Calzado: Utilizar zapatos con buen soporte y amortiguación puede reducir la presión en el talón y aliviar el dolor.

  2. Terapia Física: Un fisioterapeuta puede desarrollar un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y la pantorrilla, lo que puede reducir la tensión en la fascia plantar.

  3. Plantillas Personalizadas: Los podólogos pueden diseñar plantillas ortopédicas a medida que brindan soporte adicional al arco y reducen la presión en el talón.

  4. Medicamentos Antiinflamatorios: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

  5. Inyecciones de Corticosteroides: En casos de dolor intenso, un médico puede administrar inyecciones de corticosteroides en el área afectada para reducir la inflamación.

  6. Cirugía (en casos graves): La cirugía para extirpar el espolón calcáneo es una opción cuando otros tratamientos no han tenido éxito.

Prevención del Espolón Calcáneo:

Si bien no siempre es posible prevenir un espolón calcáneo, existen medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Estirar y fortalecer los músculos de la pantorrilla y el pie.
  • Usar calzado adecuado con buen soporte.
  • Evitar estar de pie durante largos períodos sin descanso.
  • Mantener un peso corporal saludable.

Conclusión:

El espolón calcáneo es una afección podológica común pero tratable que puede causar dolor en el talón. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de las personas experimentan una mejora significativa en sus síntomas. En Clínica Cedesna, estamos comprometidos en proporcionarte la atención podológica necesaria para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida. Si experimentas dolor en el talón u otros problemas podológicos, no dudes en contactarnos. Nuestro servicio de podología está listo para ayudarte en tu camino hacia la recuperación y el bienestar. Tu salud podológica es nuestra prioridad.

Suscríbete

¿Quiénes somos?

Somos una empresa dedicada a la salud desde hace más de 25 años. Nuestra clínica es referente en tratamientos integrativos e individualizados.

Tratamos la enfermedad desde una perspectiva diferente.

facebook twiter linkedin instagram youtube  localización wathaspp telefono

Accesibilidad

Puedes llamarnos o localizarnos a través de nuestra dirección que podrás encontrar en el siguiente menú.

Tienes la posibilidad de solicitar cita previa desde nuestra web y para el profesional que hayas elegido

¿Dónde nos puedes encontrar?

Dirección
Portal de San Miguel, 15 - 46800 - Xátiva - Valencia - España-localización
Número de Teléfono
+34 692 696 448
+34 962 283 650