Bienvenido,
Invitado
|
Tiempo de carga de la página: 0.584 segundos
Bienvenido,
Invitado
|
6 meses 4 semanas antes #500 | |
---|---|
Amaya |
Hola a tod@s sufro de Lumbalgia y ciática, hace años me realizaron una resonancia y tenía una protusión Lumbar en la L5-S1, quisiera saber si la ciática puede deberse a esta condición. Y que podría hacer para aliviar el dolor de forma natural, ya que por desgracia he sufrido varias operaciones en las manos y no me gustaría tener que volver a pasar por ninguna cirugía más. Muchas gracias |
6 años 1 mes antes #259 | |
---|---|
Alberto Castellar |
Estimados señores.
Necesito ayuda. Me han diagnosticado una enfermedad degenerativa a raíz de comenzar con un dolor en la zona baja de la espalda, me han realizado todo tipo de pruebas: HLAB27, ANA, ANCA, FACTOR REUMATOIDE ETC y no me aparece nada, todo es negativo pero el reumatólogo se empeña en que es una enfermedad reumática. No se si habrá otras personas que les pase esto pero estoy desesperado.... necesito que por favor alguien me aclare este lio que tengo con los traumatólogos y reumatólogos. Muchas gracias por su tiempo ![]() |
6 años 11 meses antes #141 | |
---|---|
Osteópata |
Estimada Carmen, perdone por la tardanza pero nos ha sido imposible contestarle hasta ahora.,
Mi opinión al respecto es que lo que puede tener usted es un componente esfenobasilar o visceral-ginecológico primario. Ésta alteración puede estar manifestándole un dolor en la zona lumbar, sin ser ésta la causa del problema. Le propongo que visite a su médico para que trate de evaluarla nuevamente y descartar que hubiere alguna alteración relacionada, que etiológicamente estuviera produciendo el cuadro patológico. |
6 años 11 meses antes #130 | |
---|---|
Carmen Lázaro |
![]() Hace unos años empecé a tener unas molestias en la zona baja de la espalda, y el médico de cabecera me diagnóstico un lumbalgia, como no mejoraba, me envió al trauma, como ahí tampoco mejoraba me han enviado a salud mental. En la resonancia que me hicieron no aparece nada, pero a mi me duele muchísimo, me parece que cada día que pasa, el dolor se extiende hacia arriba. Estoy desesperada y quisiera me dieran su opinión al respecto. Gracias |
7 años 3 semanas antes #90 | |
---|---|
Osteópata |
Puede existir una solución a su hernia discal. Pero antes de nada es necesario establecer un buen diagnóstico desde el punto de vista de la Osteopatía, además de ver las posibilidades que tenemos desde una perspectiva objetiva a través de una RM, RX etc.
Las hernias de disco se general por alguna razón, si se es objetivo con el tratamiento se puede llegar mucho más allá de lo que se trata desde la perspectiva de la Medicina Tradicional. Por suerte las Hernias de Disco están producidas por los repetidos microtraumatismos que son generados a través de las alteraciones mecánicas de los segmentos cervicales y de las articulaciones vecinas, junto con las presiones y sobretensiones que se producen a raíz de sus tratamientos inútiles a base de antiinflamatorios. Éstos, lo único que consiguen es la cronicidad de los procesos mecánicos y por consiguiente su estructuración y posterior degeneración. La palabra lo dice todo ANTIINFLAMATORIO, ¿qué es lo que hace? DESINFLAMAR. Pero en realidad lo que el paciente debería de buscar es que le eliminen la causa que produce la inflamación y no la inflamación. Mientras la causa esté viva, siempre habrá inflamación y posterior degeneración de la estructura. Espero haberte contestado. |
7 años 1 mes antes #84 | |
---|---|
ADRIAN |
![]() Gracias de antemano...... ![]() |