El caso es que mi hija Rebeca comenzó en el mes de febrero con tos crónica después de un catarro, según diagnóstico, (ALERGIA) . Pero las pruebas que le hacen en ese mismo momento dan negativas. El día 7 de mayo ingresa en el mismo hospital por presentar un cuadro de neumonía y es en este momento cuando comienza a aparecer una conjuntivitis muy fuerte, el tratamiento que se le administra sin ningún resultado es un medicamento (aerius).
Un año después sigue con la conjuntivitis. En urgencias me recetan corticoides y lavados con suero. Los síntomas no ceden y la niña cada vez se encuentra peor. Se le quitan los corticoides y tiene una recaída muy fuerte y le administran un tratamiento: viscofresh, zaditen opatanol, pero con este tampoco mejora.
En julio de ese mismo año y en vista de que no había mejoría ninguna, decido llevarla a otro especialista. En la 1ª visita la niña mejora mucho porque estaba muy mal. Trat;: suero, opatanol, maxidex, colirio rexol y alersoftal en caso de tener los ojos muy rojos.
2ª visita recaída leve. Trat: opatanol, rexol, alergoftal.
Después de ver los resultados mediocres que obtuvo mi hija nos envían una clínica especializada para que sea tratada nuevamente por otros especialistas. Las pruebas alérgicas dan resultados negativos.
El diagnóstico: conjuntivitis Vernal.
Añadir al tratamiento del oftalmólogo un medicamento llamado Cetirizina.
En noviembre en la unidad de alergia del hospital la Fe de Valencia me recomiendan Zaditen en monodosis y después de estar tomando todo el repertorio de medicamentos anteriormente descritos sigue cada vez peor, los ojos ensangrentados, con lagrimeo, picor y hasta le llegaron a aparecer nódulos, tenía picores en general en todos los sitios y más fuerte a nivel de la espalda.
Este fue el Viacrucis que tuvimos toda la familia, hasta que por pura casualidad, un día estaba en un sitio determinado y establecimos una conversación determinada con una persona que no conocía, pero que ha sido nuestra salvación.
Como les he contado al principio a raíz de un afortunado encuentro decidí visitar al Dr Ismael Fuentes, el cual me comunicó que establecería un tratamiento que guardaría relación con las distintas alteraciones que presentaba mi hija y que éste estaría asociado a distintos rasgos distintivos de carácter personal y social que ella presentaba, sorprendentemente y después de dos meses de tratamiento mi hija no ha vuelto a tener ningún brote, aunque actualmente sigue con el tratamiento del Dr. I. Fuentes (todos los medicamentos son naturales Homeopáticos y fitoterápicos), no ha vuelto ha tener síntomas, estamos muy contentos del cambio de Rebeca y tengo que agradecer a la Homeopatía y a Clínica Cedesna el que actualmente se nos haya quitado esa nube negra que llevábamos encima desde hacía meses.
Gracias, Ismael
«No hay testigo tan terrible ni acusador tan potente como la conciencia que mora en el seno de cada hombre.»
Puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi dirección de correo
Sin información de contacto por correo electrónico u otro medio.
Visita nuestra galería de vídeos para descubrir más sobre nuestras especialidades y escuchar las experiencias de otros pacientes satisfechos.
El tratamiento que se ha llevado a cabo con este paciente es en base a sus características sintomatológicas.
Por medio de esta especialidad se ha buscado reeducar al sistema inmunitario.
Por medio de esta técnica se ha intentado equilibrar el organismo, haciendo que sea más aficiente y efectivo ante la enfermedad,
La energía dispersa y mal ordenada es un estado patológico y que por medio de la Acupuntura se obtienen muy buenos resultados.
Los oligoelementos son sustancias muy pequeñas que hacen que el organismo se active de una manera controlada.
La medicina natural tiene remedios para tratar de coadyudar con este tratamiento haciendo que el organismo goce de buena salud y afronte la enfermedad.
La integración de diferentes especialidades es la que hace a la Clínica Cedesna diferente. El enfoque individualizado tiene la característica de ser una potente herramienta para tratar a nuestros pacientes.
Si te identificas con este paciente y tenías tus esperanzas perdidas nosotros somos tu solución. Ponte en contacto y te asesoraremos.
Calle Portal de San Miguel, 15 – 46800 Xàtiva – Valencia – España
(+34) 692696448
(+34) 962 283 650
clinica@cedesna.com