En esta página
Medicina Integrativa
Las técnicas que engloban a la medicina integrativa son varias y muy variadas. Lo más interesante es adaptarlas a cada paciente con su respectiva patología o patologías. En nuestra clínica obtenemos resultados muy interesantes que curiosamente desde la medicina convencional les resulta tedioso encontrarlo. Desde hace miles de años que la curación de las personas ha obedecido a la potenciación de nuestras defensas naturales y de preparar a nuestro organismo para que sea quien nos trate frente a las vicisitudes negativas de la vida.
En la actualidad la falta de información es imperativa y nos cuestiona ciertas cosas que en otro momento eran incuestionables, la verdadera curación está en uno mismo y preservar la salud se encuentra en la decisión de cada uno en escoger la terapia o al terapeuta que le ayude. El organismo encuentra la enfermedad porque es incompetente y su sistema no es capaz de encontrar la vía del equilibrio, hay que pensar en cual o cuales han sido los problemas o procesos por los que el organismo es incompetente ante ese camino homeostásico fisiológico que ha sido truncado.

Algunas de las terapias que llevamos a cabo en Clínica Cedesna
Como hemos comentado anteriormente, cada terapia es aplicada al paciente desde un diagnóstico previo, atendiendo a los síntomas y/o signos que presenta la enfermedad.
-
Osteopatía
Mejorar todo lo que tenga que ver con procesos de origen mecánico: óseo, musular, ligamentoso, estructural, visceral, ginecológico y craneal.
-
Acupuntura
Tratar de una forma local o general de equilibrar energéticamente o eliminar la inflamación o dolor mediante técnicas de punción ASHI.
-
Espectrometría
Determinar por análisis por espectrofotometría la absorción de los minerales, vitaminas y el equilibrio entre alguno de ellos, además de la cuantificación de metales pesados que hay en el organismo.
-
Test de Alimentación
Determinar la cantidad de alimentos en los que se observa un grado de intolerancia y que por tanto están creando alteraciones desde el sistema digestivo a los demás sistemas.
-
Masaje
Con esta técnica intentamos relajar al paciente y mejorar su equilibrio, circulación sanguínea, venosa y linfática.
-
Homeopatía
La homeopatía trata mediante un remedio homeopático crear una reacción del organismo y que ésta sea capaz de eliminar la enfermedad. Similia similibus curantur: lo semejante cura lo semejante.
-
Autohemoterapia con ozono
Esta técnica, basada en ozonoterapia es una técnica no invasiva que permite al organismo encontrar un equilibrio en pocas semanas de tratamiento.
La enfermedad o el dolor en el ser humano
Los procesos inflamatorios son los que despiertan el dolor mediante un estímulo del sistema nervioso central. El médico o terapeuta especializado no se puede quedar en la última manifestación de un problema tratando sólo la inflamación.
La causa que produce la inflamación es lo que hay que tratar y no el síntoma. De lo contrario se procederá a alimentar la posterior cronicidad del problema y degeneración del órgano afectado. La patología o enfermedad siempre tiende a buscar una posición determinada para mejorar su presencia, esta cuestión se llama "postura antiálgica".
Si nos referimos a un dolor cervical, el paciente crerará un cambio en la posicición de la cabeza para no tener tanto dolor y poder seguir pasando los días de una forma u otra, tomando sus antinflamatorios y analgésicos.
Hay que entender que todas las adaptaciones son dañinas y "Pasan la Factura" a quienes la llevan más tiempo de lo normal.
Cómo contactar con Clínica Cedesna
-
- Calle Portal de San Miguel, 15
- 46800 Xàtiva-Valencia-España
- (+34) 692 696 448
- (+34) 962 283 650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.